lunes, diciembre 13, 2010

Humildad es no estar solo


Un findesemana con: picardía, tristeza, análisis inútil, stress y reconstrucción de objetivos, definitivamente traía consigo un concepto que tengo que decirlo, aunque parezca mentira para mi siempre fue un adjetivo y no un sustantivo, HUMILDAD. Definitivamente hace poco me dieron un concepto muy interesante sobre mi que me hizo meditar aquella cualidad que me había resignado a descontarla de mi muro.

"Tu eres muy acequible para todas las personas que te conocemos, pero eres cerrado para los que no, y se nota, es por eso que pareces imponente, sobrado o hasta déspota", caracho es cierto, cuando quiero ayudar logro esa conexión, cuando simplemente socializo, no?, logro dejar muy en calro que una persona no me interesa y de cierta manera con la "seguridad" con la que me manejo suele parecer que creyese que pudiese ver a las personas por debajo de mi, cuando las personas cercanas a mi saben que para mi todos en realidad son importantes.

Después de una conversación con la chica que actualmente esta compartiendo mi vida, tuve que sincerarme en no conocer realmente el concepto de irradiar humildad, algo que Clau sabe irradiar bien a pesar de su introversión. Así es como hoy tuve que confesarle que en verdad no conocí el real concepto de ¿Como ser humilde?, es decir de verdad he tratado de no hablar de lo que no tengo, de hablar menos, de no hablar de mi, por último quedarme callado en un rincón, y nada. he pasado de servicial hare krishna, de hombre moldimix a amigo electrolux y nada. Es decir si hay que ser pobre, no ostentoso, también el 2009 estuvo cargado de eso y nada, mas desperté compasión que otra cosa, jajajaja...

Sin embargo hoy Clau me revelo algo super intersante, "Humildad es dejarse ayudar y no creerse tan autosuficiente", ...El Carajo!, juro que me quede con la boca abierta, empezamos a platicar muchísimo, y en verdad logró una definición que nadie me había dado, ajustada a la perfección, fácil de comprender y super pero super útil. En definitivamente el no aparentar tanta autosuficiencia, es parte de invitar a los demás a particiar y saber que cuando los reconozco no habrán sido un anexo, no habrá sido parte de un trabajo de equipo en el que jugaba a equilibrista de platos, no, sencillamente creo que acabo de encontrar la pieza que faltaba al liderazgo de inclusión, no se trata del reconocimiento, o la participación, sino que dentro de todo esto tiene que haber un toque de humildad orientada a despertar la necesidad del entorno, es más en el propio día a día, confiar un poco hace falta, no se trataba de jugarle al rescatista multifacético sino también al accidentado, al incompleto, a despertar esa chispa en los demás que los hace importantes, tengo que reconocerlo Claudia, me quito el sombrero, me acabas de enseñar aquello que algunas se cansaron de poder hacerme comprender, y que la imagen que tengo de como se debe comportar un hombre y un líder no me permitía. Eres grande princesita, ahora a poner en practica y afinar esta extraña habilidad que modera otras, que importante.

No hay comentarios.: