
Hoy por hoy, y que tengo un grupo de alumnitos de Ing. Textil a mi cargo y que se reunen todos los sábados, hoy que veo los cambios de algunos, la seguridad que van forjando y lo dúctil de sus personalidades, me doy cuenta de la alegría que da el transmitir la vivencia propia a través de conocimiento, es increíble realmente, además de ser una de las razones fuertes por las cuales sigo en la UTP.
El saber que das algo por alguien, el saber iluminar aunque sea un poquito con tu estilo un lugar lúgubre por la rutina, y encontrarte con una masa de personas tan diversas en una organización, te hace saber que la cultura organizacional es una utopía y que si eso existiera en el Perú, se volvería Idiosincrasia Organizacional. Pluriculturales, Pluriraciales, Plurilinguales, Plurifacéticos y Pluriconfundidos. Soy parte del mareo convencional de las decisiones con roncha, de la desidia probadamente cancerígena y usada como Ajinomoto sazonando cada incentiva institucional, investigador de las recolectas y los mendrugos.
Al final, la vida es volver a seguir viviendo, y cada vez que ves que algo que enseñaste es puesto en practica por personas mas jóvenes, vuelves a vivir aquel descubrimiento dubitativo, aquellos éxitos en hipérbole, vives aquellas sonrisas, que te ayudan a decidir sobre tu misma vida, muere el adolescente que hay en ti, para volverse un sacrificio a ser vivido por otros jóvenes y empieza a crecer el adulto que hay en ti, empieza a crecer lo que puedes hacer, empieza a hacerse claro el lenguaje de lo chevere, y empieza a vislumbrarse poco a poco el dialecto del éxito.
Carlitos Charlie Brown estudiando sobre la casa del perro, Barney y los teletubbies atados a una pizarra atravesados por la espada de Minerva, Albert Einstein haciendole un llave de lucha libre a Sportacus, pestañas acrilicas quemadas en una copa de café, Sal efervescente de goma en un vaso de letras, zzzipsloppishtpishtblugp y un chico sobre un Wan Tan flotando fascinado en una sopa de letras.
1 comentario:
En la vida hay que leer de todo. Pero cuando te encuentras con que uno de tus "alumnos", pasa a ser un colega (profesor), la lectura se vuelve mas interesante... debido a que el profesor se convierte en alumno para aprender una nueva forma de expresion por parte de nuevos profesionales... como es tu caso. Gracias por acordarte de tu "colega" y exitos...
Publicar un comentario